
Hace 62 años, el 28 de agosto de 1963, Martin Luther King Jr. pronunciaba en Washington uno de los discursos más influyentes de la historia contemporánea. Bajo el título “I Have a Dream” (“Yo tengo un sueño”), el pastor bautista y líder del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos alzó la voz frente a más de 250.000 personas reunidas frente al Monumento a Lincoln.

Martin Luther King en Washington frente a más de 250.000 personas presentes
El discurso no solo se transformó en un hito de la lucha contra el racismo y la segregación, sino también en un llamado universal a la igualdad, la libertad y la justicia social.
El contexto de la Marcha en Washington
La presentación de Luther King tuvo lugar durante la Marcha en Washington por el trabajo y la libertad, una manifestación masiva que buscaba exigir el fin de la discriminación racial en el empleo, el acceso a la educación y los derechos civiles. La movilización fue organizada por diferentes organizaciones y movimientos afroamericanos, y marcó un antes y un después en la historia de la protesta social pacífica.

Manifestación pacífica de Martin Luther King
“Yo tengo un sueño”
En su discurso, Luther King expresó su visión de un país donde las personas “no fueran juzgadas por el color de su piel, sino por el contenido de su carácter”. Sus palabras se convirtieron en símbolo de esperanza y siguen siendo un referente para todas las luchas por la igualdad alrededor del mundo.
Legado y vigencia
El impacto del discurso fue inmediato: un año después, en 1964, se aprobó la Ley de Derechos Civiles, que prohibió la segregación racial en espacios públicos y puso fin a la discriminación laboral.
Hoy, más de seis décadas después, el mensaje de Luther King sigue resonando. En un contexto mundial atravesado por protestas contra la desigualdad, la violencia institucional y el racismo, su sueño continúa inspirando a nuevas generaciones de activistas y ciudadanos.

Black lives matter USA
Conmemoraciones
Cada 28 de agosto se recuerda el Día del Discurso de Martin Luther King, con actividades en distintas ciudades de Estados Unidos y del mundo. Museos, universidades y organizaciones sociales realizan encuentros y debates para mantener viva la memoria de una voz que transformó la historia.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS