EUROPA | Rototom Sunsplash: más de 200.000 voces que celebran la vida en Benicàssim
EUROPA | Rototom Sunsplash: más de 200.000 voces que celebran la vida en Benicàssim
Multiculturalidad, conexión, respeto y espíritu vacacional: el público hace del Rototom una comunidad viva que trasciende la música.
Rototom 2025 – Photo: @lgzfotografia
En su 30ª edición, el Rototom Sunsplash ha reunido a más de 200.000 personas provenientes de 113 países, según las previsiones de esta edición épica del festival.
Un crisol global y familiar
La audiencia incluye a gente de toda Europa —España, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Suiza, Países Bajos, Bélgica y Austria—, además de públicos de Latinoamérica, Asia y Norteamérica. Esta diversidad cultural es uno de los sellos identitarios del Rototom: un encuentro que funciona como una “aldea global”, donde minorías, jóvenes, familias y personas mayores conviven bajo la filosofía del reggae.
Circo: Carro de Juegos
Comunión, respeto y libertad
Los asistentes comparten un ambiente de paz, respeto y comunidad. Según un artículo del diario El País, el festival recrea “felices veranos de pueblo” donde la identidad y el sentido de pertenencia hacen que “personas de todos los rincones del planeta se desplacen a Benicàssim durante una semana para disfrutar de esta experiencia que sienten suya”.
Colore Rototom 2025
Espacios para todas las edades y gustos
Las familias con niños encuentran su lugar con entradas simbólicas o con descuento, mientras que los adolescentes tienen su propia zona juvenil. También hay adultos mayores, damas y caballeros mayores de 65 disfrutando de la experiencia. Espacios como Magicomundo (juegos y talleres infantiles), Teen Yard (cultura urbana para jóvenes), Pachamama (yoga, terapias), Reggae University (charlas culturales), Discovery Lab (ciencia interactiva) y Rototom Circus (espectáculos circenses) ofrecen actividades para todos los gustos e intereses.
Un ritmo pausado y respetuoso
A pesar de la multitud, los movimientos dentro del festival se producen sin aglomeraciones, incluso durante la noche. Los días empiezan con calma en las zonas de acampada, perfectas para un desayuno compartido y un descanso respetuoso para los más pequeños. La organización señala que el recinto resulta “sumamente tranquilo y sin aglomeraciones, a pesar de la cantidad de gente que viene”.
“Es como un pueblo donde todos somos vecinos por una semana: el reggae une, el respeto fluye y cada saludo se siente auténtico.” — Fanático del Rototom entrevistado por El País.
Puman
El Rototom Sunsplash 2025 no solo ha marcado un hito por su música, sino por su público. Es una jungla de diversidad, un escenario de convivencia intergeneracional y un refugio de valores humanos, donde cada asistente forma parte de la historia.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS