• Inicio
  • secciones
    • Noticias
    • Coberturas
    • Entrevistas
    • Conciertos
    • Estrenos
    • Argentina
    • Jamaica
    • Europa
    • El mundo
    • Podcast
    • Recomendaciones
    • Cultura
    • Editorial
    • ¿Qué es Activismo Reggae?
  • EN VIVO
  • Programación
  • CONTACTO
Activismo Reggae
  • Inicio
  • secciones
    • Noticias
    • Coberturas
    • Entrevistas
    • Conciertos
    • Estrenos
    • Argentina
    • Jamaica
    • Europa
    • El mundo
    • Podcast
    • Recomendaciones
    • Cultura
    • Editorial
    • ¿Qué es Activismo Reggae?
  • EN VIVO
  • Programación
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Historia

HISTORIA | Peter Tosh: Un 23 de agosto para la historia del reggae y la resistencia

HISTORIA | Peter Tosh: Un 23 de agosto para la historia del reggae y la resistencia
Activismo Reggae
23/08/2025

Un día como hoy, 23 de agosto, pero en 1978, Peter Tosh marcaba un hito en la historia del reggae y en la lucha por los derechos humanos con una de sus presentaciones más recordadas: su participación en el One Love Peace Concert en Kingston, Jamaica.

Peter tosh

Tosh, conocido por su valentía y por llevar el mensaje rasta sin concesiones, aprovechó el escenario para algo más que música. Ante miles de personas y en presencia de los líderes políticos de Jamaica de aquel entonces, Michael Manley y Edward Seaga, Tosh ofreció un discurso incendiario sobre la legalización del cannabis y el fin de la opresión al pueblo jamaicano. Con su tema Legalize It y palabras directas hacia el poder, convirtió su show en un manifiesto de resistencia.

Ese 23 de agosto no solo resonaron las notas de clásicos como Equal Rights y Get Up, Stand Up, sino también el llamado a la unidad y a la dignidad del pueblo. Para muchos, Peter Tosh fue más que un músico: fue un activista que usó cada escenario como trinchera cultural y política.

Hoy, 23 de agosto, lo recordamos no solo por su aporte musical sino por mantener vivo el espíritu rebelde del reggae. Su mensaje sigue vigente en cada lucha por la igualdad, la justicia social y la legalización de la planta sagrada.

Peter Tosh vive en cada acorde que nos recuerda que el reggae es música de conciencia y resistencia.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Historia
23/08/2025
Activismo Reggae

Related Items

Puede interesarte

  • LEER MAS
    CULTURA | Dos años sin Pablo Molina: la voz inolvidable del reggae latino

    El 2 de septiembre de 2023 partía físicamente Pablo Molina, uno de los cantantes más queridos y...

    02/09/2025
  • LEER MAS
    HISTORIA | 28 de agosto: El día que Martin Luther King soñó con un mundo más justo

    Hace 62 años, el 28 de agosto de 1963, Martin Luther King Jr. pronunciaba en Washington uno...

    28/08/2025
  • LEER MAS
    HISTORIA | A 50 años de la muerte de Haile Selassie: el legado eterno del “León de Judá”

    Este 27 de agosto se cumplen cincuenta años de la muerte de Haile Selassie I, el último...

    27/08/2025
  • LEER MAS
    HISTORIA | 17 de agosto: Nace Marcus Garvey, profeta del panafricanismo y figura clave en la cultura Rastafari

    Cada 17 de agosto se recuerda el nacimiento de Marcus Mosiah Garvey (1887–1940), líder jamaicano, visionario y...

    17/08/2025
  • LEER MAS
    JAMAICA | Capleton supera los 300 millones de reproducciones en Spotify

    King Shango, mejor conocido como Capleton, alcanzó un nuevo hito en su trayectoria musical: ha superado los...

    15/08/2025
Scroll for more
Tap

RADIO EN VIVO

Activismo Reggae

Produce desde la capital del Reggae en Argentina - Since 2014 | 10 años. Marca registrada. Todos los derechos reservados. 2025

Comunicate

Mar del Plata, Argentina.

editorial@activismoreggae.com.ar

HISTORIA | 17 de agosto: Nace Marcus Garvey, profeta del panafricanismo y figura clave en la cultura Rastafari
HISTORIA | A 50 años de la muerte de Haile Selassie: el legado eterno del “León de Judá”